Latest from the Blog
CUADERNOS DE PROTESTA
Esta no es una investigación objetiva. Investigamos para salir a la calle, para alimentar las luchas en las que creemos y con las que buscamos cercanía, sabiendo que hay acontecimientos que nos cambian (y nos han cambiado) la vida. La manifestación es una presa desbordada, un dique rompiéndose, un susurro enorme que se mueve como…
Arte y Performance en Latinoamérica 2020s
Disrupting the ‘Status Quo’. Arts and Performance in Latin America 2020s. 9th May, 16:00 Chicago. 22:00 UK An interdisciplinary encounter with Latin American artists and scholars to discuss artistic and social demonstrations that are being mobilized in the region today. Led mostly by women, these protest movements are evidence of 21st century social transformations in…
La condición inexorable de estar juntos (Argentina)
Seminario teórico-práctico en torno a El tiempo es lo único que tenemos (Caja Negra Editora), coordinado por Agustina Muñoz y Bárbara Hang (Crédito de la imagen: “One Thing Leads to Another”, Mike Brookes y Rosa Casado) Tiempo y espacio son variables en permanente construcción. El aquí y ahora es una zona de contactos e intercambios…
Entrenar la insurgencia.
Conversatorio en el Parque de la Memoria (Buenos Aires) con Fiebre Ediciones.
Entrevista en #mulheresnatravessa, Brasil
Entrevista 7 de Abril 2021
Participación en el seminario para festejar el libro de Amador Fernandez Savater
Seminario para festejar el libro de Amador Fernanfez Savater
La liga en Leudar
Leudar, MACO, Oaxaca 27 nov. 2020
Conferencia performativa en Multilogos
Presentación virtual de la conferencia performativa.
¿Y ahora qué? en Lobo Suelto
Texto colectivo sobre manifestaciones masivas en tiempo de pandemia.
“No, que no se calmen” en el libro de Fiebre Ediciones.
Introducción del libro “Que no se calmen las aguas: CADA (1981), ANCIEZ/EZLN (1992), GAC (2001)”
Fanzines Mártires Estudiantiles del 68, Uruguay.
La liga tensa y Entre acudieron en 2019 a la manifestación por los mártires estudiantiles del 68 en Montevideo. De esa colaboración surge este fanzine entre la realidad, la imaginación, la hiperstición, la ficción, la verdad, la prueba, la subjetividad, la posibilidad…
Taller en la Universidad de la República. Montevideo,Uruguay.
Del 5 al 9 de Agosto 2019. 13.30 a 16.30 – IENBA, UdelaR
Residencia y actividades EAC, Montevideo
4 actividades abiertas al público que se desarrollaron en simultáneo con la exposición “Es enorme y se mueve como el gas” en el EAC.
Escuchar la manifestación como a un río. Conferencia performativa.
LARVA Guadajalara. Festival Internacional 4X4, Chiapas. Espacio de Arte Contemporáneo, Montevideo.
Monografías
Monografías de tipos de acciones de protesta, realizadas para “Es enorme y se mueve como el gas”.
Revista de la UNAM “Manifestación y Protesta Social”
Entrevista en TV UNAM sobre el proyecto
El cuerpo y la masa
Reseña de “Es enorme y se mueve como el gas” en la Tempestad.
¿Puede una marcha hablarse a sí misma?
Texto para las revistas Lobo Suelto e Interdanza
Es enorme y se mueve como el gas. Exposición. 2017
Casa del Lago, del 30 de Agosto al 22 de Octubre 2017
Manifestación a Futuro en Aereomoto
Acción en Interludios-caminatas
Manifestación a futuro. Residencia
Residencia en P.A.R. Centro Cultural de España, Montevideo. 2016
Residencia. Manifestación a futuro.
Residencia en Arqueologías del Futuro. Buenos Aires, 2016
Ponencia
La liga en el Primer Coloquio Latinoamericano de Investigación y Práctica de la Danza. 2016
“y se me vinieron muchas imágenes”
Texto performativo en el encuentro “y se me vinieron muchas imágenes”. Un proyecto de Teatro Ojo, Helena Chávez Mac Gregor y Cuauhtémoc Medina. MUAC